The Happening

The happening es parte de una tendencia de cintas apocalípticas que en los últimos meses se ha dejado venir (Cloverfield, The Mist, Blindness); y es también una cinta esperada por mucha gente, una parte de ellos, fans, y la otra, una cantidad de críticos que morían por decir algo así como: "Shyamalan se equivoco (otra vez)".
Probablemente el principal problema que ha tenido, ha sido su titulo en español: El final de los tiempos, es un titulo que promete demasiado; al ver tal nombre muchos esperan ver al mundo desmadrándose, o mínimo, miles de muertes a lo pendejo. Probablemente un titulo mas acertado sería: El principio del final de los tiempos.
La idea de este director simple ha sido tomar un montón de personajes ordinarios y enfrentarlos a una situación extraordinaria, en donde se ponen a prueba sus creencias y su lógica. Esta película sigue la misma linea, aunque con un ritmo distinto a las anteriores entregas, el suspenso nunca falta, y cuenta con un argumento que justifica casi todo.
Por otro lado, pienso que el riesgo que se tiene el mezclar Ficción y Suspenso a este grado, es que el resultado puede ser una cinta de serie B. Hay momentos en los cuales no sabes si saltar de miedo o de risa; uno de esos momentos es cuando se muestra un vídeo, en donde un hombre es destazado por leones (video de abajo). A partir de ahora Shyamalan es mi director de películas de serie B de closet preferido.
Dentro de todo el discurso de la película (moralista o no) se encuentra un punto muy interesante: ¿que pasaría si las plantas estuvieran dispuestas a vengarse de nosotros?, hahah, no, en realidad el punto es: que las plantas también son seres vivos, a los cuales hemos menospreciado durante años, quienes son parte importante de nuestro sistema, tanto o mas que un simple perro.
En resumen, puedo decir que me gustó, no es de mis preferidas del año y mucho menos de Shyamalan, pero cumplió con mis expectativas.
Etiquetas: The Happening
1 comentarios:
Me pareciô muy honesta tu reseña. Yo también me sentî algo similar al verla. Briqué de susto en mi asiento, le reî de lo gracioso de algunas situaciones o de lo absurdo (la escena en la que Walgbergh habla a la planta).
Al final, también quedé satisfecho. Primero, porque pelîculas asî sôlo se pueden ver firmadas por Shyamalan. Segundo, porque él no tuvo reparos en dejar florecer su estilo al 100%, hasta arriesgarse mâs de lo normal.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio